
ENFOQUE EN LA MISIÓN DE LA PGN
¿Qué significa? – ¿Por qué aplicarlo?
ENFOQUE DIFERENCIAL EN LA MISIÓN PREVENTIVA:
​
-
El enfoque diferencial en la misión preventiva de la Procuraduría General de la Nación, basado en la perspectiva de género, es fundamental para proteger los derechos de mujeres, niños, niñas y otros grupos vulnerables, conforme a la Constitución de 1991. La Corte Constitucional ha destacado su importancia, especialmente en casos de violencia contra la mujer, advirtiendo que su omisión puede vulnerar derechos fundamentales. Por ello, es un deber ético y constitucional de los procuradores incorporarlo en cada etapa del proceso. Al hacerlo, la Procuraduría no solo cumple su mandato, sino que también previene la discriminación y garantiza un acceso equitativo a la justicia.​
ENFOQUE DIFERENCIAL EN LA MISIÓN DE INTERVENCIÓN:
​
-
La aplicación del enfoque diferencial y de género en la intervención de los procuradores es fundamental para la protección de los derechos humanos de mujeres y otros grupos marginados, como niños, pueblos indígenas y personas con discapacidad. A través de los conceptos previos a las sentencias, se resalta la importancia de considerar las diferencias entre los actores y de aplicar normas especiales o interpretaciones que promuevan acciones afirmativas, garantizando así la efectividad de sus derechos.
ENFOQUE DIFERENCIAL EN LA MISIÓN DISCIPLINARIA:
​​
-
El principio constitucional de igualdad y no discriminación exige su materialización en todos los ámbitos, incluido el ejercicio de la potestad disciplinaria, como forma de administración de justicia material. En consecuencia, las investigaciones disciplinarias que involucren violencias basadas en género deben desarrollarse con un enfoque de género, entendido como una herramienta de interpretación que debe impregnar toda la actuación disciplinaria. Esto implica que el funcionario disciplinario debe actuar con diligencia para garantizar el derecho a la igualdad de las víctimas, sin desconocer ni limitar los derechos de los disciplinables. Se debe prestar especial atención a la valoración probatoria.
​
ENFOQUE DIFERENCIAL EN LA GESTIÓN MISIONAL TERRITORIAL:
​
-
La heterogeneidad de las regiones en Colombia y la diversidad de culturas, necesidades y problemáticas sociales representan un desafío para la misionalidad de la Procuraduría. El enfoque diferencial y de género constituye una oportunidad para que, en el ejercicio de las funciones preventiva, disciplinaria, de conciliación y de intervención, se establezca una unidad de criterio en todo el país. Esto permite a las procuradurías regionales, distritales y provinciales brindar una respuesta integral en la protección de derechos y en la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres, una de las manifestaciones más graves de discriminación.