Coordinación misional y de apoyo
La Procuradora General de la Nación creó la Coordinación Misional y de Apoyo para el Enfoque Diferencial y de Género, una nueva estructura que mejora la articulación entre las diferentes áreas del ente de control, facilitando la comunicación y el trabajo colaborativo. Esto garantiza una aplicación del enfoque diferencial de manera coherente y efectiva en todos los casos.

Funciones
-
Articular las labores de diferentes coordinaciones, incluyendo la Preventiva, Disciplinaria, de Intervención Judicial y Administrativa, Territoriales y de Áreas de Apoyo.
-
Centralizar información cuantitativa y cualitativa de acciones relacionadas con el enfoque diferencial y de género.
-
Socializar esta información dentro de la entidad para asegurar una visión integral sobre la garantía de derechos.
-
Establecer criterios para reportar información y consolidar informes anuales sobre el enfoque diferencial y de género.
-
Realizar seguimiento a casos emblemáticos de vulneración de derechos humanos en diversos ámbitos.
-
Difundir buenas prácticas y avances normativos sobre el enfoque diferencial y de género dentro de la Procuraduría.
-
Mantener comunicación con el Grupo de Relatoría para alimentar el sistema de información relacionado con el enfoque.
-
Diseñar e implementar estrategias para profundizar la incorporación del enfoque diferencial y de género, complementando la estrategia del CAV.
-
Definir protocolos de atención y funcionamiento del Centro de Atención Especializado para Mujeres, y seguir la información estadística de este espacio.
-
Cumplir con otras funciones derivadas de la estrategia planteada para el CAV.